
¿Puedo instalar paneles solares en casa?
Desde la derogación del llamado “impuesto al sol” en 2018, no existe legislación en España que impida instalar placas solares en hogares, siempre que se atienda a las normativas de ordenamiento local. Desde el punto de vista técnico, existen hoy tantas formas de montar placas solares que, si dispones de un espacio que recibe sol durante la mayor parte del día, es casi seguro que puedas instalar un sistema de paneles solares en casa.
En esta entrada detallamos todo lo que necesitas saber para determinar si puedes instalar un sistema fotovoltaico en tu hogar.
- Candela Aznar
- 2 Jul. 2021
- 5 min

¿Dónde colocar las placas solares?
Para maximizar la producción de energía de un sistema de placas solares, el sistema debe instalarse donde los paneles estén expuestos a la mayor cantidad de luz solar posible. Por este motivo, es muy común que las instalaciones solares se monten en las cubiertas, ya sean planas o inclinadas, tejados, azoteas o terrazas.
Si la cubierta de tu vivienda no es apta para instalar placas solares, también es posible instalar los paneles en estructuras sobre el suelo, sobre pérgolas o incluso en estructuras de poste en las paredes de las construcciones.
En una instalación solar doméstica ideal, el tejado es suficientemente amplio, soleado y orientado al sur con una inclinación aproximada entre 30 y 40 grados dependiendo de la latitud.
Sin embargo, no se necesita contar con todas las condiciones ideales para beneficiarse de la energía solar. Varios tipos de tejados, ubicaciones y orientaciones pueden servir para producir energía solar efectivamente.
A continuación, enlistamos los factores que debes considerar para determinar si puedes instalar paneles solares en tu casa.
¿Es la ubicación de mi vivienda adecuada para poner placas solares?
España es uno de los países con más horas de luz solar plena de Europa. Incluso si vives en las regiones que reciben menos radiación solar, invertir en placas solares puede ser una decisión inteligente. La cantidad de dinero que ahorres produciendo tu propia energía solar depende en gran medida de dos factores: tus tarifas de electricidad y los descuentos e incentivos solares disponibles en tu área.
Si estás interesado en ahorrar produciendo tu propia energía, consulta cuánto costaría una instalación de paneles solares en tu casa.
¿Es mi tejado o cubierta adecuada para instalar placas solares?
Los sistemas de placas solares pueden instalarse en la mayoría de las cubiertas. Para determinar si una cubierta o tejado es apto para instalar un sistema fotovoltaico que produzca un buen rendimiento, es necesario atender a los siguientes factores:
1. Material de construcción de la cubierta:
Las placas solares son compatibles con la mayoría de los materiales utilizados para las cubiertas: tejas de cemento, tejas de barro cocido (teja árabe), tela asfáltica, materiales compuestos, grava, madera y metal.
Si bien se puede montar instalaciones fotovoltaicas en tejados de pizarra, estos son bastante delicados y por ello es especialmente importante que el montaje lo realice personal cualificado.
En cualquier caso, es importante que elijas un instalador profesional para asegurarte un montaje que cuide la integridad de tu tejado y la instalación dure por muchas décadas.

2. Estado de la cubierta:
Las placas solares se montan fijando la estructura de las placas a la estructura de la vivienda. Lo ideal es contar con una cubierta que pueda mantenerse en buenas condiciones durante la vida útil de las placas solares que es de más de 25 años.
Si la cubierta no está en buen estado, puede que se produzcan roturas o filtraciones. Y desmontar las placas para reparar la cubierta unos pocos años después de montar la instalación fotovoltaica puede implicar un trabajo y un gasto innecesario.
Por eso, a la hora de evaluar el proyecto, es importante asegurarse de que la cubierta está en buenas condiciones. Lo más recomendable es realizar cualquier trabajo de renovación o reparación antes de instalar los paneles solares en tu casa.
3. Orientación de la cubierta:
Al estar España ubicada en el hemisferio norte, los tejados orientados al sur geográfico (no magnético) son ideales para producir energía solar. La orientación sur es la que recibe la mayor cantidad de horas de radiación solar durante el transcurso del día.
Si no cuentas con una cubierta orientada hacia el sur, un sistema de paneles solares en un tejado orientado al este o al oeste también puede producir suficiente energía para reducir tus facturas de electricidad, ahorrar dinero y reducir tu huella de carbono. Con desviaciones de 30 grados, la diferencia de producción anual con un sur perfecto es muy pequeña.
En algunos casos se pueden realizar instalaciones este-oeste, para que la mitad de las placas orientadas al este reciban más sol durante la mañana y las orientadas al oeste durante la tarde, estirando el periodo de generación de electricidad desde la salida del sol al anochecer.
En otros casos la orientación oeste puede incluso ser mejor que una orientación sur si la mayor parte del uso de electricidad tiene lugar en las horas de la tarde, después de la jornada laboral, en el llamado “periodo pico».
En definitiva, los únicos tejados no adecuados para instalar placas solares son los que están orientados al norte.
4. Inclinación de la cubierta:
Los paneles solares se pueden instalar en tejados con una inclinación de entre 15 y 40 grados. Si la cubierta de tu vivienda es plana o no tiene la inclinación necesaria, las placas solares se montan en estructuras que colocan a los paneles en el ángulo ideal.
5. Superficie disponible en la cubierta:
En cuanto a la superficie disponible, lo ideal es contar con una cubierta rectangular, libre de obstáculos y suficientemente grande para cubrir la potencia que necesitemos.
Hay que tener en cuenta que objetos como antenas, tragaluces, ventanas o chimeneas, afectan la cantidad de espacio disponible para la instalación placas en el tejado, no solo por el espacio físico que ocupan sino también por las sombras que producen.
La siguiente tabla muestra cuánto espacio necesitarías en tu tejado si instalas estas placas LONGI de 450W:

Un ejemplo práctico: con la tecnología actual se necesitan 2 m2 por cada panel que instales, así que para una instalación pequeña de 1,8 kW, necesitarás 4 placas solares y un espacio aproximado de 9 m2 en tu cubierta.
Para que te hagas una idea, según el IDAE, el hogar medio español consume unos 10.500 kWh al año. Como media, en España una placa de 450W produce aproximadamente 700kWh al año.
6. Sombras
Naturalmente, es importante que tu techo reciba suficiente luz solar durante todo el día para maximizar la producción de electricidad. Los árboles altos o las construcciones cercanas pueden bloquear el sol y reducir la cantidad de electricidad que producen tus placas.
Aunque existen mecanismos para minimizar el impacto de las sombras en paneles puntuales, si las sombras son prolongadas pueden reducir el rendimiento de los paneles conectados en serie e incluso pueden producir daños permanentes en las células. Por eso, en instalaciones de mayor tamaño, es recomendable instalar optimizadores solares en las placas que puedan quedar expuestas a alguna sombra en el correr del día, para aumentar el rendimiento de toda la serie de paneles.
En cualquier caso, se debe evitar colocar objetos que den sombra a las placas y puede incluso ser bueno podar la vegetación cercana para que llegue más sol a tus paneles y generes así más energía limpia.
Requisitos legales: permisos, registros y legalizaciones
Finalmente, tienes que saber que para poder instalar paneles solares en tu casa se deben cumplir ciertos requisitos legales:
- Solicitar una autorización a la autoridad urbanística (permiso de obra).
- Registrar y validar la instalación fotovoltaica con un instalador autorizado.
- Legalizar la instalación para poder recibir compensación de tu comercializadora por los excedentes que generes.
En Experta Solar, realizamos todos los trámites legales para la puesta en marcha de tu instalación. Además, en los casos en los que el propietario debe gestionar personalmente la documentación, la preparamos para que simplemente la tenga que entregar.
Conclusión
Como hemos visto, existen varios factores que influyen a la hora de decidir si dispones de todo lo necesario para instalar placas solares en tu hogar. Sin embargo, son tantas las posibilidades de montaje que, en la gran mayoría de los casos, es posible encontrar una solución efectiva para ahorrar en tu factura de la luz y mejorar el medio ambiente.
En Experta Solar contamos con un equipo de profesionales que pueden ayudarte a determinar la viabilidad de instalar un sistema de autoconsumo solar en tu vivienda.
Déjanos tus datos y uno de nuestros expertos en energía fotovoltaica se pondrá en contacto o solicítanos un presupuesto personalizado y realizaremos un estudio de viabilidad para tu vivienda, gratis y sin compromisos.
¡Comparte este post!
¡Descubre cuánto puedes ahorrar con tu propia energía solar!
Solicita un estudio personalizado a nuestros expertos en autoconsumo
Índice
Categorías
Etiquetas
Nuestras redes
Los más populares


Desmitificando mitos de las placas solares

Inclinación de las placas solares en Barcelona. ¿Cuál es la ideal?

La capa de ozono se está recuperando
Únete a nuestra newsletter experta en sostenibilidad
Las últimas noticias y el mejor contenido sobre autoconsumo, energía solar, el sector eléctrico y sostenibilidad
Posts relacionados

Instalación de placas solares en Cabrils
¿Cuánto puedes ahorrar con placas solares en Cabrils? Descúbrelo con nuestra nueva instalación fotovoltaica residencial.

Desmitificando mitos de las placas solares
Seguro que has oído que las placas fotovoltaicas son algo muy nuevo. O igual piensas que más placas es mejor. Desmintamos mitos 🌞

Inclinación de las placas solares en Barcelona. ¿Cuál es la ideal?
¿De qué depende la inclinación de las placas solares en Barcelona? ☀️ Descubre cómo se calcula en el blog de Experta Solar.

La capa de ozono se está recuperando
Según el último informe de la ONU, gracias al Protocolo de Montreal, la capa de ozono está en vías de recuperación.