Placas solares con baterías. ¿Merecen la pena?

Si estás pensando en dar el paso hacia la energía solar seguro que en algún punto te has preguntado si merecen la pena las placas solares con baterías, o si es mejor instalar sólo los paneles. Te lo explicamos. 

¿Cómo funcionan las placas solares con baterías? 

En este artículo te explicamos al detalle cómo funciona un sistema fotovoltaico. Muy resumidamente podríamos decir que se trata de un sistema conformado por varios elementos (paneles, inversor, vatímetro, etc) que recoge la luz del sol y la usa para generar energía para tu vivienda. 

Dentro de los componentes de un sistema fotovoltaico, hay algunos que no son necesarios para que funcione, pero sí pueden mejorar tu autosuficiencia. Entre estos elementos se encuentran las baterías solares. 

Cuando tienes un sistema sin batería, el excedente de energía que produzcas se verterá a la red eléctrica y recibirás una compensación por el mismo. Sin embargo, esta compensación no suele tener el mismo “precio” que la luz que cogemos de la red. Y, si no tenemos batería, tendremos sólo la energía solar que se está produciendo en el momento por lo que, si necesitamos más kilovatios, tendremos que importarlos de la red pagando por ellos . Adicionalmente, por la noche, nos quedamos sin energía gratis, salvo que tengamos placas solares con baterías. 

Una batería solar acumula el excedente producido por los paneles para usarlo en momentos en lo que necesitamos importar energía. De esta forma, seguiremos usando energía gratis. Además, a las baterías solares podemos añadirles módulos que aumenten su capacidad. A más módulos, más capacidad de almacenar energía gratis. 

¿De qué están hechas las baterías solares? 

Hay diferentes tipos de baterías solares según su material. En Experta Solar sólo trabajamos con baterías de litio que, como verás más adelante, son la mejor opción. 

Baterías solares de plomo ácido abierto 

Este tipo de baterías ya sólo se usan para pequeños consumos, como las autocaravanas, porque tienen un periodo de vida muy corto. Su vida útil es de 300 ciclos de carga por lo que, en una vivienda en la que se descargase una vez al día, duraría un año. Además, necesitan un mantenimiento. 

Baterías solares AGM 

Aunque tienen un periodo de vida más largo que el de las de plomo ácido, este tipo de baterías solares tiene también un periodo de vida muy corto. Concretamente, de 500 ciclos de carga. La única ventaja que las diferencia de las de plomo ácido es que las de AGM no necesitan un mantenimiento.  

Baterías solares de gel 

Las baterías solares de gel tienen una vida útil más larga que las dos anteriores, concretamente de 3.000 ciclos de carga y no necesitan un mantenimiento. Sin embargo, su recarga es lenta. 

Baterías solares de litio 

Las baterías de litio son las más utilizadas hoy en día para instalaciones fotovoltaicas. Y es que, este tipo de baterías para placas solares no requieren de mantenimiento, son más ligeras, tienen un periodo de vida largo (13.500 ciclos de carga) y se recargan rápidamente. 

¿QUIERES HABLAR CON UN ASESOR?

Déjanos tus datos y te llamaremos en menos de 24 hs.

Si prefieres, llámanos de lunes a viernes de 8:30 a 21:00 y sábados de 9:00 a 19:00

688 77 00 55

¿Cuánto duran las baterías de las placas solares? 

Para valorar la rentabilidad de instalar placas solares con baterías es normal preguntarse cuánto durarán estas baterías solares. La respuesta es que depende de tu consumo. Es decir. La duración de las baterías solares no depende del tiempo, sino de la potencia. Por lo tanto, la energía solar durará el tiempo que tardes en consumir la energía que sea capaz de acumular.  

¿Merecen la pena las baterías para placas solares? 

Si tu sistema sin baterías está bien diseñado, el ahorro en tu factura de la luz será superior al 70%. Por lo tanto, partimos de la base de que ya de por sí, sea con baterías o no, las placas solares son una inversión rentable. 

Ahora bien, el siguiente paso es plantearnos si queremos instalar placas solares con baterías. Si añades una batería a tu instalación, al tener energía gratis también de noche, el ahorro puede alcanzar casi el 100% de la factura. Podrías acabar pagando sólo los gastos fijos de la luz, como el alquiler del contador. 

placas-solares-con-baterias-3
Gráfico de consumo de un sistema fotovoltaico sin baterías. De 8 a 19h tiene completamente cubierto el consumo de energía con su instalación fotovoltaica y está exportando excedentes a la red. Sin embargo, de noche importa energía de la red.
placas-solares-con-baterias-4
Gráfico de consumo de placas solares con baterías. La vivienda tiene energía gratis todo el día, exceptuando 1h 30 minutos y exporta además energía a la red, recibiendo una compensación.

Teniendo en cuenta que el precio de una batería solar ronda los 5.000€ y que con esa inversión tendremos energía gratis casi todo el día, o todo el día, podemos decir que sí merece la pena instalar placas solares con baterías, especialmente en los hogares en los que entre semana se hace incluso más vida cuando ya se ha puesto el sol que durante el día. 

En cualquier caso, si no descartas añadir baterías solares a tu instalación, pero por ahora prefieres empezar sólo con unos paneles, con instalar un inversor compatible para placas solares con baterías será suficiente. De esta forma, podrás añadirlas más adelante. 

El equipo de Experta Solar calculará el ahorro que puedes conseguir con tus placas solares con baterías y sin ellas. Pide ya tu estudio gratuito haciendo clic aquí. 

¡Descubre cuánto puedes ahorrar con tu propia energía solar!

Solicita un estudio personalizado a nuestros expertos en autoconsumo

Índice
Nuestras redes

Los más populares

Recibe las últimas noticias

Únete a nuestra newsletter experta en sostenibilidad

Las últimas noticias y el mejor contenido  sobre autoconsumo, energía solar, el sector eléctrico y sostenibilidad
En la diana

¡Comparte este post!

Posts relacionados