
Trámites y permisos para instalar placas solares en Cataluña
- Cintia Calvo, Marta Gibert y Mireia Martinez Grau
- 3 Abr. 2023

Marta Gibert, team leader de coordinación de instalaciones, nos explica los trámites y permisos que necesitarás para la instalación de placas solares en Cataluña.
Tanto antes de hacer la instalación como después, hay una serie de trámites y formalizar permisos para instalar placas solares en Cataluña que hay que gestionar: permisos de obra, legalización, ayudas y subvenciones, etc.
El equipo de Experta Solar se ocupará de las gestiones previas, los permisos para instalar placas solares y de la legalización y te preparará toda la documentación que necesitas para pedir las ayudas y subvenciones.
Trámites y permisos para instalar placas solares previos
Diseño de la instalación fotovoltaica
El diseño de una instalación fotovoltaica tiene que hacerlo un técnico especializado. Además, en las instalaciones menores a 10 kWn será necesaria una memoria técnica, y un proyecto técnico en las que superen esa potencia, ambos casos con la firma de un/a ingeniero/a.
En Experta Solar no subcontratamos ningún servicio y será nuestro propio equipo de ingenieros el que se encargue de diseñar tu instalación y elaborar el proyecto técnico, o memoria técnica según proceda. Este punto es muy importante, en primer lugar, porque un buen diseño es crucial para conseguir un alto rendimiento. Y, en segundo lugar, sin la memoria o proyecto técnico no podrás pedir los permisos correspondientes, de los que hablaremos en los siguientes puntos. Desde Experta Solar nos encargaremos también de tramitar todos los permisos para placas solares.
La memoria que elaboran los técnicos de Experta Solar incluye:
- Titularidad de la instalación y agentes
- Emplazamiento y accesos
- Bases de diseño
- Descripción de la instalación y equipos principales
- Cálculos justificativos
- Presupuesto de ejecución material
- Normativa aplicable
- Fotografías
- Planos
- Estudio básico de obra, seguridad y salud
- Estudio de gestión de residuos
Permiso de obra
Una instalación de placas solares es una obra exterior y, como tal, requiere de un permiso de obra. Según el municipio de Cataluña donde nos encontremos puede ser una licencia o un comunicado de obra. En ambos casos un técnico municipal revisará que la memoria o proyecto cumpla con la normativa urbanística de la zona antes de aprobar el proyecto.
En este punto tendremos que abonar las tasas urbanísticas y el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Pero, por suerte, la mayoría de municipios contemplan bonificaciones en el ICIO y algunos también en las tasas cuando se trata de instalaciones fotovoltaicas. Dependiendo del ayuntamiento la bonificación se aplicará en el momento del pago o una vez terminada la instalación.
Este es otro de los permisos y trámites para instalar placas solares en Cataluña del que no te tendrás que preocupar si contratas una instalación de Experta Solar, porque nos ocuparemos de formalizar todos los permisos para placas solares por ti y preparar la documentación que necesitas para pedir las bonificaciones.

Ejemplo de documento de comunicación previa de obras del Ayuntamiento de Sant Quirze del Vallès. Cada Ayuntamiento tiene su propio modelo.
Ayudas Next Generation
Para empezar a tramitar el acceso a las ayudas europeas para placas solares Next Generation sólo necesitarás un presupuesto.
El fondo de recuperación europeo Next Generation se creó en 2021 para ayudar a los países miembros de la Unión Europea a recuperarse del impacto de la pandemia de una forma resiliente y sostenible, más respetuosa con el medioambiente. Si quieres saber más sobre estas ayudas tenemos un blog en el que te explicamos todo al detalle.
Trámites posteriores a la instalación de tus placas solares
Hay otros trámites para instalar placas solares en Cataluña que se llevan a cabo una vez ya tienes tu sistema en funcionamiento.
Cierre de obra
Una vez está hecha la instalación, tenemos que presentar el certificado final de obra en el ayuntamiento y, dependiendo del municipio, alguna documentación adicional, como fotografías de la instalación o el documento de gestión de residuos. El certificado final de obra tiene que firmarlo el técnico que hizo el proyecto o memoria e incluye la fecha de finalización y la potencia instalada. En Experta Solar también nos encargamos de estos permisos para instalar placas solares.
Bonificaciones fiscales
Una vez finalizada la instalación, nos ocuparemos de preparar toda la documentación que necesitas para solicitar las bonificaciones que contemple tu ayuntamiento. Además, te explicaremos paso a paso cómo hacer la solicitud. En la mayoría de municipios de Cataluña, las bonificaciones son:
- Bonificación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI): Las bonificaciones pueden llegar a ser de hasta el 50%, y el periodo de aplicación de hasta 12 años, dependiendo del municipio.
- Bonificación del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (OCIO): Existen bonificaciones de hasta un 95% del total del impuesto.
- Bonificación de tasas urbanísticas: Puede llegar a ser de hasta el 100%, dependiendo del municipio.
- Deducción del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): La deducción puede ser de hasta el 40% del coste de la instalación. Sin embargo, cada caso hay que estudiarlo individualmente.

Ejemplo de documento de solicitud de bonificación del IBI del Ayuntamiento de Corbera de Llobregat. Cada Ayuntamiento tiene su propio modelo.
Legalización
Uno de los últimos pasos es el proceso de legalización de tu instalación, del que también se ocupará nuestro equipo.
La legalización es otro de los trámites para instalar placas solares de los que tampoco te tendrás que ocupar gracias al equipo de Experta Solar. En Cataluña este proceso consta de dos partes:
- Primero, un instalador autorizado tiene que realizar el Certificado de Instalación Eléctrica de Baja Tensión (CIE). En este documento aparecen todos los datos técnicos de la instalación y el instalador certifica su correcto funcionamiento.
- Con este certificado inscribiremos la instalación, en primer lugar, en el Registre d’Instal·lacions Técniques de Seguretat Industrial de Catalunya (RITSIC). Posteriormente la registraremos en el Registre d’Autoconsum de Catalunya (RAC). Para este trámite para instalar placas solares el instalador tiene que rellenar una serie de documentación.
Cambio de contrato
Ahora que estás produciendo energía gratis llega el momento de sacar beneficio de los excedentes que viertas a la red. Para ello, deberás solicitar el cambio de tu contrato de luz actual a uno de autoconsumo.
Una vez tramitada la legalización, la Comunidad Autónoma suele notificarlo a la distribuidora, que a su vez lo notifica a la comercializadora. Posteriormente se pondrá en contacto contigo la comercializadora para consultarte la modalidad de contratación que quieres y hacer el cambio. Este cambio únicamente lo puede gestionar el titular del contrato.

¿Por qué elegir Experta Solar para los trámites para instalar placas solares?
En Experta Solar nos encargamos de todo los relacionado con tu instalación fotovoltaica, desde su diseño e instalación, hasta su legalización. Además, prepararemos toda la documentación necesaria para solicitar las distintas ayudas y subvenciones y sólo tendrás que presentarlas en el organismo correspondiente, siguiendo los pasos que te indicamos. Olvídate de los permisos para instalar placas solares. Nuestro propósito es que, además de tener una instalación de calidad, no tengas que preocuparte tampoco por los trámites para instalar palcas solares.
¿Quieres saber más información? Pide tu estudio previo gratuito en nuestra web.
Notas:
- Antes de solicitar cualquier deducción de IRPF, consulta tu situación particular con tu gestor/asesor fiscal. Esta deducción puede no ser compatible con otros beneficios fiscales.
- En Experta Solar, para ayudar en el trámite, nos encargamos de preparar toda la documentación, exceptuando los Certificados de Eficiencia Energética, aunque te facilitaremos el contacto de un arquitecto externo que los realiza. Los documentos los tendrá que presentar el propietario en su declaración de la renta.
- Para obtener información oficial y actualizada sobre esta deducción, consulta la web de la Agencia Tributaria.
- ¡Busca tu tejado y calcula tu ahorro!





¡Comparte este post!
Índice
Categorías
Etiquetas
Nuestras redes
Los más populares


¿Cómo funciona un sistema fotovoltaico?

¿Cómo funciona la compensación por excedentes de autoconsumo fotovoltaico?

Instalación de placas solares en Sant Feliu de Llobregat
Únete a nuestra newsletter experta en sostenibilidad
Las últimas noticias y el mejor contenido sobre autoconsumo, energía solar, el sector eléctrico y sostenibilidad
Posts relacionados

Instalación de placas solares en Premià de Dalt
¿Estás pensando en instalar placas solares en Premià de Dalt? Descubre todos los detalles de nuestra última instalación residencia ☀️

¿Cómo funciona un sistema fotovoltaico?
Descubre cómo un sistema fotovoltaico convierte la luz solar ☀ en energía para tu hogar o tu empresa y reduciendo la factura de la luz.

¿Cómo funciona la compensación por excedentes de autoconsumo fotovoltaico?
El autoconsumo con excedentes implica que la energía sobrante se vierte a la red eléctrica y se obtiene una compensación por parte de la comercializadora.

Instalación de placas solares en Sant Feliu de Llobregat
¿Cuánto puedes ahorrar con paneles solares en Sant Feliu de Llobregat? ☀️Descúbrelo con nuestra nueva instalación fotovoltaica residencial.