
Desmitificando mitos de las placas solares
Hay muchos mitos de las placas solares. Que son muy caras, que tener muchas placas produce más. Que es una tecnología aún no muy desarrollada. En este artículo te diremos 10 cosas que quizás no sabías sobre las placas solares.
- José Sánchez y Cintia Calvo
- 21 Mar. 2023
- 6 min

1. Te las puedes permitir
Atrás quedaron los años en los que las placas solares tenían precios prohibitivos para la mayoría. Mientras el precio de la luz no ha parado de subir y durante 2022 registró máximos históricos uno tras otro, el precio de las placas solares ha bajado mucho a lo largo de los últimos años.
A día de hoy, si puedes pagar tu factura de la luz todos los meses, también puedes permitirte instalar paneles solares. Nuestro equipo, a través de nuestros acuerdos con Sabadell Consumer y Cetelem, te ayudará a conseguir la financiación de tu instalación. Hay opciones de hasta 10 años de amortización sin entrada. Y, lo mejor, es que tú notarás el ahorro en tus facturas desde el primer día
2. Disminuyen tu factura de la luz en hasta un 70%
Si tu instalación tiene una planificación adecuada podrás conseguir disminuir, y mucho, tu factura de la luz. Para ello es muy importante que las placas tengan la potencia adecuada (nosotros sólo trabajamos con monocristalinas por esta razón) y que se valoren todos los factores que influyen en su rendimiento (orientación, sombras, etc). De hecho, de entre los mitos de las placas solares, uno de los más extendidos es el de que más es mejor, pero de eso hablaremos más adelante.
Si quieres valorar la viabilidad de poner una instalación fotovoltaica en tu vivienda o empresa, y el ahorro que conseguirías, desde Experta Solar te ofrecemos un estudio gratis y sin compromiso.
3. Es una inversión con alta rentabilidad
Invertir en un sistema de paneles solares puede dar una mayor rentabilidad que las acciones y los bonos del Estado. Gracias al ahorro que consigues generando tu propia energía, un propietario medio recupera un 10-15% de la inversión al año. En la mayoría de los casos la inversión se amortiza mucho antes de los 10 años y en 25-30 años acabamos consiguiendo un retorno de la inversión de hasta 3 veces su precio.
Además, a día de hoy existen ayudas y subvenciones para instalaciones fotovoltaicas, lo que reduce aún más el tiempo de amortización.

4. Existen desde hace mucho tiempo
Otro de los falsos mitos de las placas solares es que es una tecnología muy nueva y que aún no está muy desarrollada. Tenemos un artículo dedicado a la historia de las placas solares en el que lo desmentimos.
En 1954 los científicos de Bell Labs desarrollaron la célula fotovoltaica capaz de convertir la energía solar en electricidad. Desde entonces, la tecnología ha estado en un proceso continuo de mejora y desarrollo. Es decir, estamos hablando de una tecnología de casi 70 años de recorrido.
5. Son extremadamente duraderas
Los paneles solares están fabricados con vidrio templado y pueden soportar lluvia, granizo, nieve y vientos fuertes. Precisamente por su resistencia, muchos fabricantes ofrecen garantías de producción de más de dos décadas. Y, como suele ocurrir con las tecnologías, los productos tienen una vida útil que supera por mucho el periodo de cobertura. De hecho, si se instalan con materiales de calidad, los paneles solares son tan resistentes que pueden llegar a prolongar la vida útil de tu tejado al protegerlo del desgaste de los elementos.

6. Casi no necesitan mantenimiento
Los paneles solares están diseñados para tener una vida larga y un mantenimiento sencillo al estar ubicados en lugares de difícil acceso. Por eso, salvo circunstancias muy particulares, no necesitarás limpiarlos.
7. Se pueden instalar en toda España
España tiene cada año alrededor de 3000 horas de sol. Aunque el número de horas varía de una provincia a otra, sin duda nuestro país tiene el mejor potencial solar de toda Europa. El secreto está en tener un equipo profesional detrás que sepa adaptar el diseño de tu instalación a la orientación de tu tejado y a la climatología de la zona.
8. Se pueden instalar también en suelos
Los paneles solares se pueden instalar casi en cualquier sitio que reciba luz solar directa durante gran parte del día.
De hecho, es más relevante la orientación y que no tengan sombras, aunque, en cuanto a la orientación, también hay matices. Si bien es cierto que los paneles orientados hacia el Sur son los que más energía producen, se pueden instalar también en otras direcciones. Por ejemplo, los paneles orientados a sureste y suroeste, si tienen una inclinación de hasta 45º, prácticamente producen lo mismo que los orientados hacia el Sur.

9. Están conectadas a la red y no necesitan baterías
Que instales placas solares en tu vivienda o empresa no significa que te tengas que desconectar de la red. Lo normal es que la propiedad siga conectada a la red y vierta ahí el excedente de energía que produce en las horas punta, a cambio de una compensación.
10. Lo importante es la calidad, no la cantidad
A menudo, si no conocemos un sector, tener más cantidad siempre nos parece que es mejor. Este no es el caso cuando hablamos de placas solares. Vamos a poner un ejemplo práctico. Imagina que llamas a una empresa y te dice que te pondrá 10 placas solares de 350 kWp. Después llamas a Experta Solar y te decimos que no, que nosotros te pondremos 9 de 450 kWp. Esto no significa que nosotros te estemos ofreciendo menos, sino que nuestras placas son más potentes y que, por el mismo precio y una placa menos, tendrás 550 kWp más de potencia. Otro ejemplo podría ser una zona en la que el clima es menos soleado y te proponen poner más placas, en vez de poner optimizadores. Más no siempre es mejor.
En definitiva, si quieres instalar placas solares, lo mejor que puedes hacer es comparar pero no fijándote en la cantidad, sino en la calidad. Y, sin lugar a dudas, pedir el consejo de expertos para evitar dejarte llevar por falsos mitos de las placas solares.


¡Comparte este post!
¡Descubre cuánto puedes ahorrar con tu propia energía solar!
Solicita un estudio personalizado a nuestros expertos en autoconsumo
Índice
Categorías
Etiquetas
Nuestras redes
Los más populares


¿Cómo funciona un sistema fotovoltaico?

¿Cómo funciona la compensación por excedentes de autoconsumo fotovoltaico?

Instalación de placas solares en Sant Feliu de Llobregat
Únete a nuestra newsletter experta en sostenibilidad
Las últimas noticias y el mejor contenido sobre autoconsumo, energía solar, el sector eléctrico y sostenibilidad
Posts relacionados

Instalación de placas solares en Premià de Dalt
¿Estás pensando en instalar placas solares en Premià de Dalt? Descubre todos los detalles de nuestra última instalación residencia ☀️

¿Cómo funciona un sistema fotovoltaico?
Descubre cómo un sistema fotovoltaico convierte la luz solar ☀ en energía para tu hogar o tu empresa y reduciendo la factura de la luz.

¿Cómo funciona la compensación por excedentes de autoconsumo fotovoltaico?
El autoconsumo con excedentes implica que la energía sobrante se vierte a la red eléctrica y se obtiene una compensación por parte de la comercializadora.

Instalación de placas solares en Sant Feliu de Llobregat
¿Cuánto puedes ahorrar con paneles solares en Sant Feliu de Llobregat? ☀️Descúbrelo con nuestra nueva instalación fotovoltaica residencial.