Instalación de placas solares en Sant Fost de Campsentelles

La instalación de placas solares es actualmente la opción más rentable para combatir la crisis energética que estamos viviendo. La energía solar permite reducir costes en las facturas de luz a la vez que se hace uso de una fuente de energía renovable, respetuosa con el medio ambiente. Además, dados los avances tecnológicos de la fotovoltaica en los últimos años, el coste de los sistemas se ha ido reduciendo y su eficiencia ha aumentado de modo que, a día de hoy, la instalación de placas solares es altamente rentable y accesible.

A continuación, te mostramos un ejemplo real de instalación de placas solares en Sant Fost de Campsentelles, para que tengas una idea de las características de una instalación residencial y puedas conocer los beneficios fiscales que ofrece el municipio para promover el autoconsumo solar.

  • Nº de placas solares: 9
  • Potencia: 4kWn
  • Ahorro: +37.000€ / 30 años
  • CO2 evitado: 2.400kg / año, equivalente a lo absorbido por 120 árboles.
  • Cubierta: Teja árabe

Beneficios de la instalación fotovoltaica 

En cuanto a los beneficios económicos de este proyecto, el Ayuntamiento de Sant Fost de Campsentelles ofrece una bonificación del 50% del IBI durante 2 años por la instalación de placas solares en las viviendas del municipio. Si a esto le sumamos la reducción del coste de las facturas de luz, nuestro cliente amortizará la instalación fotovoltaica en 7 años. Es decir, en tan solo 7 años el propietario habrá recuperado el coste total de la inversión inicial y, a partir de ahí, seguirá generando energía gratuita y reduciendo sus facturas de luz. Teniendo en cuenta esto, nuestro cliente ahorrará 670€ el primer año y más de 37.000€ en 30 años.

Por otra parte, el autoconsumo solar también implica una serie de ventajas a nivel ambiental. El uso de esta fuente de energía renovable permite reducir la dependencia de los combustibles fósiles, disminuyendo la emisión de gases contaminantes, principales causantes del cambio climático. Esto contribuye a mejorar la calidad del aire a nivel local y la salud de las personas que habitan en la zona. En el caso concreto de esta instalación, con un autoconsumo estimado del 53%, nuestro cliente evitará la generación de 2400 kg de CO2 anuales, equivalentes a lo absorbido por 120 árboles. Además, las instalaciones fotovoltaicas permiten disponer de energía de forma más sostenible, ya que se pueden adecuar fácilmente a las necesidades de cada hogar y generar electricidad en el mismo punto donde se va a consumir, sin necesidad de transportarla de otros lugares. 

Diseño del sistema fotovoltaico

Una instalación sobre teja árabe como esta lleva un tiempo de instalación de 1 a 2 días.

Antes de iniciar cualquier instalación fotovoltaica, es esencial que un técnico especializado realice un diseño personalizado del proyecto. De esta manera asegurarás el máximo rendimiento de tu sistema y la aprobación del permiso de obra por parte del Ayuntamiento. En el caso concreto de esta instalación, los ingenieros de Experta Solar decidieron disponer las placas solares integradas en la vivienda mediante apoyos con fijación y orientadas lo más al Sur posible. Este tipo de tejado es muy común en Sant Fost de Campsentelles, por lo tanto, se trata de un buen ejemplo para tener una idea de cómo sería una instalación en la zona.

Monitorización del autoconsumo solar

Monitorización de la instalación durante un día de invierno.

Todas nuestras instalaciones incluyen una aplicación de monitorización gratuita, con la cual nuestros clientes pueden controlar los detalles de su producción. Adicionalmente, en este proyecto también se instaló un vatímetro, que permite hacer seguimiento del consumo eléctrico del hogar.

En el gráfico anterior se observa lo que ve el cliente desde su aplicación móvil. La imagen corresponde a un día del mes de febrero y se puede ver que, pese a ser invierno, la producción fue de 19,53 kWh y el autoconsumo de 57,41 %. También se puede observar la exportación de los excedentes que se envían a la red. Aproximadamente por cada 3 kWh enviados a la red en forma de excedente, se puede recibir 1 kWh totalmente gratuito. En el día que muestra el gráfico, se vertieron 10,85 kWh, que equivale a recibir 3,6 kWh gratis. Como el consumo de energía importada de la red fue de 6,44 kWh, el gasto de ese día fue muy bajo, ya que la energía extra generada durante el día sirvió para cubrir el consumo durante las horas de menos sol. Todo esto durante un día del mes de febrero, ¡Imagina toda la energía que producirán las placas durante el verano!

Después de conocer el ahorro, las bonificaciones fiscales y la reducción del impacto ambiental, sobran motivos para dar el paso al autoconsumo solar y empezar a generar tu propia energía limpia y renovable.

Por qué contratar profesionales para la instalación de placas solares en Sant Fost de Campsentelles

Cuando hablamos de instalaciones fotovoltaicas, estamos hablando de un producto que estará al menos durante 30 años en la cubierta de tu hogar. Con una vida útil tan larga, es importante garantizar el correcto funcionamiento de la instalación, que se obtenga el máximo rendimiento posible, que la cubierta de tu hogar no sufra desperfectos a medio o largo plazo y que la conexión de los elementos instalados sea correcta para evitar riesgos de averías en tu instalación eléctrica

Para solicitar el permiso de obra también hace falta la firma de un técnico, al igual que para la legalización de la instalación y para incluir la instalación con tu aseguradora y suministradora de electricidad. Suena complicado, pero en Experta Solar te lo ponemos fácil: nos encargamos de todo. Además, te ayudamos a solicitar bonificaciones como el IBI o las ayudas europeas Next Generation disponibles para instalaciones en Sant Fost de Campsentelles.

¡Comparte este post!

¡Descubre cuánto puedes ahorrar con tu propia energía solar!

Solicita un estudio personalizado a nuestros expertos en autoconsumo

Índice
Nuestras redes

Los más populares

Recibe las últimas noticias

Únete a nuestra newsletter experta en sostenibilidad

Las últimas noticias y el mejor contenido  sobre autoconsumo, energía solar, el sector eléctrico y sostenibilidad
En la diana

Posts relacionados