Ampliación del Plan MOVES III en Cataluña (2022-2023)

Cataluña ha recibido 65,5 millones de euros más del Plan Moves III para impulsar la movilidad eléctrica.

La comunidad autónoma, que ya comprometió los 65,5 millones iniciales recibidos en el Plan Moves III, dado el éxito del programa, solicitó una ampliación del presupuesto y se le han concedido otros 65,5 millones para financiar, con ayudas directas, la compra de vehículos eléctricos, híbridos enchufables y la instalación de los puntos de recarga.

Puntos de recarga y vehículos eléctricos

A nivel particular, la puesta en marcha del plan se traducirá en subvenciones de entre 1.300 y 9.000€ para vehículos adquiridos y hasta un 80% del coste de los puntos de recarga (con límite de 5000€) desde el 10 de abril del 2021 hasta el 31 de diciembre del 2023. Además, existen también ayudas para autónomos y empresas del sector público y privado.

¿Qué es el Plan MOVES III?

El Plan MOVES III es la tercera edición del programa publicado en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia para la ejecución de los fondos Next Generation de la Unión Europea, con el fin de incentivar la movilidad eléctrica y en concreto, la compra de vehículos eléctricos y puntos de recarga para estos.

En un inicio, el Plan MOVES III fue dotado con 400 millones de euros en forma de ayudas directas para todas las comunidades autónomas españolas y Ceuta y Melilla. Este presupuesto podrá ser ampliado (hasta 800 millones), siempre que se ejecute correctamente, antes de la expiración del plazo de vigencia (diciembre 2023). En el caso particular de Cataluña, ya se le han concedido un total de 131 millones de euros (65,5 en un inicio y 65,5 después de solicitar una ampliación).

Punto de recarga Wallbox

Respecto a ediciones anteriores del programa, el Plan MOVES III destaca por incrementar el presupuesto de ayudas. Actualmente, las ayudas para particulares se incrementan para la compra de furgonetas (hasta 9.000€), turismos (7.000€) o motocicletas (1.300€), con desguace de un vehículo de más de 7 años de antigüedad (sin esta condición el valor de la ayuda es inferior). El valor máximo del vehículo a adquirir no puede sobrepasar los 45.000 euros, o 53.000 si tiene capacidad para 8 o 9 plazas. En el caso de las motos el tope son 10.000 euros. También existen ayudas para autónomos y empresas, en especial para las pymes.

Para los puntos de recarga, igual que en el caso anterior, se ofrecen ayudas a nivel particular y de empresa, ya sea de acceso público o privado. En el caso de particulares, la ayuda puede alcanzar hasta el 80% del coste, con un límite de hasta 5.000€ por expediente en municipios de menos de 5.000 habitantes (el 70% para municipios más poblados). Las ayudas cubrirán desde el coste del punto de recarga hasta los trabajos asociados a su instalación, como la obra civil o los sistemas de gestión, control y seguridad, entre otros.

Evolución del Plan MOVES III en Cataluña

Lo cierto es que los resultados del Plan MOVES III ya empiezan a ser visibles. En tan solo los tres primeros meses del 2022, en Cataluña ya se han matriculado un total de 1.349 vehículos eléctricos y cuenta con la mayor cantidad, dentro del territorio español, de infraestructuras de recarga de acceso público, con un total de 3.282 puntos de recarga.

El objetivo global de la Generalitat es incrementar las matriculaciones de este tipo de coches entre un 8% y 10% para descarbonizar el sector del transporte, que en Cataluña consume un 45% del total de la energía final. 

Movilidad sostenible

La integración de las energías renovables dentro de la movilidad ha permitido generar vehículos más eficientes y reducir la dependencia energética de las fuentes de energía convencionales, en el caso del sector del transporte, principalmente el petróleo y sus derivados. Con esto, se logra una reducción de las emisiones locales de gases de efecto invernadero, que además se está reforzando con la creación de zonas de bajas emisiones en grandes municipios. La electrificación de los vehículos también reduce considerablemente la contaminación acústica.

Por otro lado, todos estos cambios también implican beneficios económicos que afectan directamente al bolsillo del consumidor. En Cataluña, se premia la electrificación de los vehículos con una exención del impuesto de matriculación, descuentos de hasta el 75% en peajes de autopistas catalanas, descuentos en aparcamientos públicos municipales y como hemos comentado, las ayudas del Plan Moves III, además de reducir considerablemente el coste de la energía a 1-2€ por 100 km, según la tarifa contratada.

Energía solar

Experta Solar te acompaña en la transición energética

Desde Experta Solar trabajamos para hacer llegar la energía solar a viviendas e industrias de toda Cataluña, con el fin de ayudar en la transición energética dentro del territorio y posibilitar tu ahorro e independencia energética.

Para ello, nos hemos especializado en instalaciones fotovoltaicas, de baterías y puntos de recarga para vehículos eléctricos. Con nuestro servicio integral de proyectos, logramos que nuestros clientes generen su propia energía, democratizando el control de la electricidad e impulsando el uso de las energías renovables tanto a nivel residencial como industrial.  

¡Comparte este post!

¡Descubre cuánto puedes ahorrar con tu propia energía solar!

Índice

Nuestras redes

Los más populares

Recibe las últimas noticias

Únete a nuestra newsletter experta en sostenibilidad

Las últimas noticias y el mejor contenido  sobre autoconsumo, energía solar, el sector eléctrico y sostenibilidad
En la diana

Posts relacionados