
El sector fotovoltaico español en 5 cifras
La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) ha publicado su primer informe anual. Los datos de 2022 reflejan un verdadero “boom” de la energía solar frente al aumento del precio de la luz. Repasemos los puntos más importantes de este informe.
- ¡Busca tu tejado y calcula el ahorro!
- Cintia Calvo
- 20 Feb. 2023
- 5 min

931.000 toneladas de CO2 evitadas
En 2022, gracias a la energía solar, se ha reducido las emisiones de dióxido de carbono en 931.000 toneladas. Piensa que cada kilogramo de CO2 evitado equivale a plantar, aproximadamente, 20 árboles. Por lo tanto, estaríamos hablando de un equivalente de miles de millones de árboles.
La energía solar es una energía renovable, es decir, que no se termina nunca. Además, producirla es mucho menos contaminante para nuestro planeta que la energía proveniente de combustibles fósiles, como el petróleo. Un modelo energético respetuoso con nuestro entorno es posible, está en nuestra mano dar los pasos para conseguirlo.

305% de potencia instalada en viviendas
El boom de la energía solar en España no es casualidad, sino fruto de la suma de varios factores importantes en un mundo cada vez más concienciado de la necesidad de un cambio.
En primer lugar, no podemos dejar de mencionar la derogación del impuesto al sol, aprobada en 2018. Este tributo supuso un gran freno a la energía fotovoltaica que también retrasó mucho nuestro cambio energético y la tan necesaria reducción de emisiones del parque de viviendas.
Pero por otro lado, es importante resaltar también la labor de los municipios en su apoyo a la lucha contra el cambio climático. Cada vez más ayuntamientos contemplan ayudas y bonificaciones para las personas que instalan placas solares para incentivar el autoconsumo.
Y, sin duda, Europa también apuesta por el cambio de modelo energético. Ante el impacto de la pandemia, la Unión Europea aprobó un fondo de recuperación, las ayudas Next Generation, para ayudar a los países miembros a recuperarse económicamente y hacerlo de una forma más sostenible. Este fondo incluye también subvenciones para instalaciones de autoconsumo de 600€ por kWp instalado en placas solares, y 490€/kWp en el caso de las baterías.
Si quieres saber más sobre las ayudas y subvenciones para instalaciones fotovoltaicas, tenemos un artículo en el que te las explicamos en detalle.
En total en 2022 se han hecho 217.248 nuevas instalaciones de placas solares en viviendas en España.
23.096 instalaciones industriales
Pero no sólo los hogares de nuestro país han decidido optar por la independencia energética sino que, las empresas también se han unido a este movimiento. Y es que, entre industrias, comercios y demás miembros del tejido empresarial, se han llevado a cabo 23.096 instalaciones de autoconsumo industriales.
Los beneficios de la energía solar para las empresas son enormes porque reduce su balance de gastos, dándoles más recursos para mejorar sus productos y/o servicios, o aumentar sus plantillas.
Una inversión de 3.065 millones para fotovoltaica
El sector de la energía solar es uno de los que más ha crecido en los últimos años, especialmente en nuestro país. Ya os explicamos en este artículo que España fue el séptimo país del mundo que más potencia instaló en 2021, y el segundo a nivel europeo, sólo superado por Alemania.
En 2022 la inversión en nuestro sector ha sido de 3.065 millones de euros, lo que demuestra nuestra fortaleza como alternativa ante la amenaza del apagón energético. Pero no sólo promovemos el cambio energético, sino que también somos un importante generador de empleo. En 2021 se crearon 61.075 nuevos puestos de trabajo dentro de nuestro sector en España.
Un ahorro de 338€ por kilovatio instalado
Teniendo en cuenta el precio medio final de la red eléctrica, incluyendo cargos, peajes y márgenes de comercialización, la APPA calcula que una instalación de energía solar residencial ahorró de media en 2022 338€ por kilovatio instalado. En cuanto al ahorro para las instalaciones industriales, fue de 280€ por kilovatio.

Sin duda, la energía solar es el futuro, pero podemos decir que ese futuro ya está aquí. Las cifras demuestran que nuestro país está movilizándose a grandes pasos hacia el cambio de modelo energético y hacia una mayor independencia.


¡Comparte este post!
¡Descubre cuánto puedes ahorrar con tu propia energía solar!
Solicita un estudio personalizado a nuestros expertos en autoconsumo
Índice
Categorías
Etiquetas
Nuestras redes
Los más populares


Desmitificando mitos de las placas solares

Inclinación de las placas solares en Barcelona. ¿Cuál es la ideal?

La capa de ozono se está recuperando
Únete a nuestra newsletter experta en sostenibilidad
Las últimas noticias y el mejor contenido sobre autoconsumo, energía solar, el sector eléctrico y sostenibilidad
Posts relacionados

Instalación de placas solares en Cabrils
¿Cuánto puedes ahorrar con placas solares en Cabrils? Descúbrelo con nuestra nueva instalación fotovoltaica residencial.

Desmitificando mitos de las placas solares
Seguro que has oído que las placas fotovoltaicas son algo muy nuevo. O igual piensas que más placas es mejor. Desmintamos mitos 🌞

Inclinación de las placas solares en Barcelona. ¿Cuál es la ideal?
¿De qué depende la inclinación de las placas solares en Barcelona? ☀️ Descubre cómo se calcula en el blog de Experta Solar.

La capa de ozono se está recuperando
Según el último informe de la ONU, gracias al Protocolo de Montreal, la capa de ozono está en vías de recuperación.