
El almacenamiento de energía solar hoy
Entrevista con «el Diari de Barcelona»
- Mireia Martinez Grau
- 1 Dic. 2021

Nuestro ingeniero eléctrico, Alberto Carreño, ha hecho unas declaraciones para el Diario de Barcelona, sobre el debate que estos últimos días está sobre la mesa acerca del almacenamiento de energía solar.
En este artículo nuestro experto cuenta cómo el almacenamiento de energía solar es posible gracias a la utilización de baterías de litio, que retienen la energía sobrante durante el día para utilizarla por la noche o en momentos de menor producción.
Alberto, señala que hoy en día empiezan a aparecer acumuladores de energía a un precio más razonable y accesible, pero, que este tipo de tecnología se encuentra todavía en desarrollo. “Es un caso como el de los coches eléctricos. A medida que la tecnología mejore, los precios de las baterías bajarán. En España todavía no hay ninguna subestación eléctrica de almacenamiento, sin embargo, en Australia ya se empieza a extender.”, explica el ingeniero.
"Empiezan a aparecer acumuladores con un precio más razonable y accesible, que permiten almacenar la energía sobrante para usarla por noche."

El artículo expone la tendencia en innovación de baterías, tomando como ejemplo el caso del generador lignit Yallourn, de Australia, substituido en marzo de 2021 por la batería Leerlang, catalogada como la batería más grande del mundo. El motivo de estos recientes avances tecnológicos es que las pocas horas de luz del archipiélago, hacen necesarios nuevos métodos para la reserva de energía.
El ingeniero explica que actualmente en España no se están instalando gran cantidad de baterías, pero sí existe una tendencia al aumento en la instalación de estas. También, destaca el ahorro económico que supone el autoconsumo energético, además de ser una ayuda en la lucha contra el cambio climático. «Las placas ayudan a tener la red eléctrica más descargada, puesto que al final es más sano que se obtenga la energía del mismo lugar donde se utiliza, y no que tenga que recorrer 500 kilómetros de cable», explica el experto.
Aunque todavía quedan innovaciones tecnológicas por llegar, nos encontramos en una situación donde el fomento del autoconsumo avanza y la cobertura de energías renovables se encuentra en máximos históricos.
Si quieres conocer todos los detalles sobre el debate en torno al almacenamiento de energía solar, lee el artículo completo aquí.
- ¡Busca tu tejado y calcula tu ahorro!
¡Comparte este post!
Índice
Categorías
Etiquetas
Nuestras redes
Los más populares


Desmitificando mitos de las placas solares

Inclinación de las placas solares en Barcelona. ¿Cuál es la ideal?

La capa de ozono se está recuperando
Autores


¡Comparte este post!
Posts relacionados

Instalación de placas solares en Cabrils
¿Cuánto puedes ahorrar con placas solares en Cabrils? Descúbrelo con nuestra nueva instalación fotovoltaica residencial.

Desmitificando mitos de las placas solares
Seguro que has oído que las placas fotovoltaicas son algo muy nuevo. O igual piensas que más placas es mejor. Desmintamos mitos 🌞

Inclinación de las placas solares en Barcelona. ¿Cuál es la ideal?
¿De qué depende la inclinación de las placas solares en Barcelona? ☀️ Descubre cómo se calcula en el blog de Experta Solar.

La capa de ozono se está recuperando
Según el último informe de la ONU, gracias al Protocolo de Montreal, la capa de ozono está en vías de recuperación.