
¿Qué es el certificado de eficiencia energética?
- Cintia Calvo
- 19 Abr. 2023

Para acceder a algunas ayudas y subvenciones, como las Next Generation, necesitarás dos certificados de eficiencia energética. ¿Qué es el certificado de eficiencia energética?¿Qué tiene que ver con tus placas solares? Te lo explicamos
- ¡Busca tu tejado y calcula el ahorro!
¿Qué es el certificado de eficiencia energética?
El certificado energético es un documento oficial que valora la eficiencia energética de un inmueble, ubicándola en una escala que va de la “A” a la “G”. Los inmuebles con una calificación energética “A” son muy eficientes y, por lo tanto, consumen menos energía. Los que tienen una eficiencia “G” son los que más energía consumen.
Para valorar la eficiencia energética de un inmueble se tienen en cuenta factores como la ubicación y orientación, los materials con que está construido o los aparatos de refrigeración y calefacción. Por ejemplo, una vivienda de obra nueva suele tener unas ventanas que mantienen muy bien el calor dentro de casa y, por lo tanto, no requiere de tanto gasto energético para mantener la temperatura de su interior así que es más eficiente. En cambio, las casas muy antiguas sin reformar, suelen tener materiales menos aislantes, o grietas en los marcos que las hacen menos eficientes.
Mediante un programa informático, el técnico encargado de elaborar tu certificado de eficiencia energética hará un cálculo simplificado y dará una calificación energética a tu inmueble.
El certificado de eficiencia energética tiene una vigencia de 10 años.Sin embargo, para las ayudas para placas solares el certificado de eficiencia energética tiene que tener como máximo 2 años de antigüedad.

¿Cómo se solicita el certificado de eficiencia energética?
El certificado de eficiencia energética tiene que ser elaborado por un arquitecto o arquitecto técnico, ingeniero de edificación, ingeniero industrial o ingeniero técnico industrial. Con este informe podrás dirigirte al Registro de Certificados para pedir la etiqueta de eficiencia energética en la que figura la clasificación de tu inmueble dentro de la escala de eficiencia energética, los kilos de carbono que emite y la demanda energética, incluida la de energía primaria no renovable.
Podemos ponerte en contacto con una empresa colaboradora que realiza certificados de eficiencia energética. Sin embargo, en Experta Solar, no nos encargamos de realizar este tipo de documentos.
La eficiencia energética y las placas solares
Llegados a este punto, te preguntarás para qué necesitarás un certificado de eficiencia energética para instalar placas solares.
Con la instalación de tus placas solares conseguirás una mejora de la eficiencia energética de tu inmueble y una reducción de su huella de carbono. Acreditando estas mejoras puedes acceder a algunas ayudas y bonificaciones fiscales y, para ello, necesitarás el certificado de eficiencia energética. Concretamente, necesitarás uno de máximo dos años de antigüedad anterior a la instalación, y otro posterior.
Con la mejora de eficiencia energética que conseguirás con tu instalación fotovoltaica podrás acceder, por un lado, a una deducción en el IRPF de hasta el 40% (o hasta el 60% para comunidades de vecinos).
Por otro lado, también puedes acceder a las ayudas de fondos europeos Next Generation. Los propietarios de viviendas pueden conseguir subvenciones de hasta 600€ por kilovatio pico instalado (kWp) para sus placas solares y 490€/kWp por baterías solares. Las empresas pueden conseguir ayudas del 35% (pequeñas empresas), 25% (medianas empresas) y 15% (grandes empresas). Uno de los requisitos de estas subvenciones europeas es la acreditación de una reducción del 30% del indicador de consumo de energía primaria no renovable o la mejora de eficiencia energética hasta una clasificación “A” o “B”. Para ello, necesitarás el certificado de eficiencia energética.
En Experta Solar no realizamos estos certificados, pero podemos proporcionar el contacto de una empresa colaboradora que los realiza.

La mejora de la eficiencia energética, un objetivo urgente
El parque de viviendas europeo es uno de los grandes generadores de emisiones de CO2 a la atmósfera. Con las sequías cada vez más recurrentes, la desaparición de muchas especies y amenaza de otras tantas, como las abejas, imprescindibles para un equilibrio en nuestro ecosistema, cada vez es más evidente la urgencia de frenar el calentamiento global. Por eso, tanto los organismos europeos, como el Gobierno de España, cada vez apoyan más el cambio energético, impulsando las energías renovables. Y, la energía solar, es la más habitual para la mejora de eficiencia energética tanto de viviendas, como de locales, oficinas y naves industriales.
Ayúdanos a frenar el cambio climático a la vez que ganas independencia y reduces tu factura de la luz en hasta más de un 70%. Pide tu estudio gratuito y sin compromiso y descubre el ahorro que podrías conseguir en tus facturas.
Antes de solicitar cualquier deducción de IRPF, consulta tu situación particular con tu gestor/asesor fiscal. Estas deducciones pueden no ser compatibles con otros beneficios fiscales.
Nuestro equipo preparará la documentación, exceptuando los Certificados de Eficiencia Energética. Los documentos los tendrá que presentar el propietario en su declaración de la renta.
Para obtener información oficial y actualizada sobre esta deducción, consulta la web de la Agencia Tributaria.


¡Comparte este post!
¡Descubre cuánto puedes ahorrar con tu propia energía solar!
Solicita un estudio personalizado a nuestros expertos en autoconsumo
Índice
Categorías
Etiquetas
Nuestras redes
Los más populares


¿Cómo funciona un sistema fotovoltaico?

¿Cómo funciona la compensación por excedentes de autoconsumo fotovoltaico?

Instalación de placas solares en Sant Feliu de Llobregat
Únete a nuestra newsletter experta en sostenibilidad
Las últimas noticias y el mejor contenido sobre autoconsumo, energía solar, el sector eléctrico y sostenibilidad
Posts relacionados

Instalación de placas solares en Premià de Dalt
¿Estás pensando en instalar placas solares en Premià de Dalt? Descubre todos los detalles de nuestra última instalación residencia ☀️

¿Cómo funciona un sistema fotovoltaico?
Descubre cómo un sistema fotovoltaico convierte la luz solar ☀ en energía para tu hogar o tu empresa y reduciendo la factura de la luz.

¿Cómo funciona la compensación por excedentes de autoconsumo fotovoltaico?
El autoconsumo con excedentes implica que la energía sobrante se vierte a la red eléctrica y se obtiene una compensación por parte de la comercializadora.

Instalación de placas solares en Sant Feliu de Llobregat
¿Cuánto puedes ahorrar con paneles solares en Sant Feliu de Llobregat? ☀️Descúbrelo con nuestra nueva instalación fotovoltaica residencial.