Ayudas para instalar placas solares ¿Son suficientes?

El pasado 15 de Junio participamos en el programa “Els matins” de TV3, donde se comentaron las medidas económicas que se están llevando a cabo para incentivar la instalación de placas solares en Cataluña.

Reproducir video acerca de Instalación de placas solares en Els Matins de TV3

Las instalaciones fotovoltaicas son rentables por sí solas

El precio de la luz sigue por las nubes, aún con el nuevo tope del gas, el pasado 15 de junio (2022) el coste medio del megavatio hora fue de 165,59€, superando las previsiones del mercado. Con estas facturas y la mejora tecnológica del sector de la fotovoltaica, que ha aumentado la eficiencia de los paneles y abaratado costes de producción,  instalar paneles solares es rentable por sí solo, aunque la conciencia medioambiental y las ayudas económicas también incentivan al aumento del autoconsumo solar.

En Cataluña, para este año 2022, existen en general cuatro tipos de ayudas para instalar placas solares:

  • Ayudas Next Generation
  • Bonificación de IBI
  • Bonificación de ICIO
  • Deducción de IRPF

Como comenta Marta Morera, presidenta del Instituto Catalán de la Energía, la demanda de instalaciones fotovoltaicas se ha disparado en los últimos años y, consecuentemente, la solicitud de ayudas económicas para instalar.

En el caso de los fondos europeos, Next Generation, gestionados por la Generalitat, desde que salieron en Enero de 2022, ya se han tramitado solicitudes por valor de 135M€, cuando la partida inicial para las ayudas era de 32M€. Aún y así, se ha solicitado una ampliación y, por ahora, se ha asegurado que se duplicará el presupuesto inicial y se valorará la opción de solicitar aún más ampliaciones. De todos modos, únicamente con el ahorro en las facturas de luz y las bonificaciones de IBI e ICIO los datos medios de amortización de las instalaciones oscilan entre los 2 y 6 años. La recuperación de la inversión inicial es muy rápida y después puedes seguir ahorrando produciendo energía gratuita durante más de 30 años.

En el caso real que se muestra en las imágenes, nuestra clienta, Jessica, amortizará la instalación en 4 años. Sus facturas actuales que, como comenta, rondan los 180€, se reducirán aproximadamente un 70% y, al cabo de 30 años, habrá acumulado un ahorro estimado superior a 58.000€.

Instaladores placas solares
Amir y Henry (instaladores) preparando el material para iniciar la instalación fotovoltaica.

El ICAEN apuesta por agilizar los trámites para instalar fotovoltaica

Según Marta Morera (ICAEN):  “Hemos de ir eliminando barreras de tramitación, autorización y legalización de estas instalaciones para hacerlo cada vez más sencillo». Otra buena notícia que facilitará, aún más, el uso de la energía solar.

A nivel normativo, la instalación de paneles solares en viviendas y empresas está bastante consolidada, pero todavía queda trabajo por hacer  a nivel municipio, a través de las oficinas comarcales de transición energética, para trasladar correctamente la simplificación de los trámites en los ayuntamientos.

En Experta Solar consideramos que el papel de las empresas instaladoras es de gran relevancia en este asunto. Por nuestra parte, estamos comprometidos con la transición energética y consideramos que facilitar los trámites administrativos de la instalación es un estímulo para acercar la fotovoltaica a más personas. Por eso nos encargamos de todo:

  • Permiso de obras.
  • Preparación de documentación de ayudas Next Generation.
  • Cierre de obra.
  • Preparación de documentación de bonificación de IBI.
  • Preparación de documentación de bonificación de ICIO.
  • Legalización de la instalación. 

Además, en este sentido, también nos implicamos en la información y divulgación de los beneficios del autoconsumo solar. En Cataluña, la fotovoltaica es un ámbito relativamente nuevo, que no empezó a crecer hasta el año 2019-2020. Por eso, es normal que surjan dudas a la hora de decidir dar el paso. Desde Experta Solar, ponemos a tu disposición material informativo y contamos con asesores especializados en el tema, como nuestra ingeniera Bet Noguer, que te acompañarán durante todo el proceso y se encargarán de hacer que esta tecnología avanzada sea una alternativa lógica y simple.  

Ingeniera explicando las ayudas para instalar placas solares
Bet Noguer (ingeniera) y Jessica (clienta) entrevistadas mientras Daniel y Henry (instaladores) realizan la instalación fotovoltaica.

Nos encontramos en el mejor momento para instalar paneles solares

Con todo esto, el sector de la fotovoltaica está viviendo una situación tan favorable, que hoy en día el autoconsumo solar es la opción energética más rentable para hogares y empresas. Además, el beneficio no es solo para nuestros bolsillos. Esta tecnología también es la principal protagonista en la descarbonización del sector eléctrico, contribuyendo así en la transición energética para el cuidado del medio ambiente. 

Notas:

  • Antes de solicitar cualquier deducción de IRPF, consulta tu situación particular con tu gestor/asesor fiscal. Esta deducción puede no ser compatible con otros beneficios fiscales. 
  • En Experta Solar, para ayudar en el trámite, nos encargamos de preparar toda la documentación,  exceptuando los Certificados de Eficiencia Energética, aunque te facilitaremos el contacto de un arquitecto externo que los realiza. Los documentos los tendrá que presentar el propietario en su declaración de la renta. 
  • Para obtener información oficial y actualizada sobre esta deducción, consulta la web de la Agencia Tributaria.

¡Comparte este post!

¡Descubre cuánto puedes ahorrar con tu propia energía solar!

Solicita un estudio personalizado a nuestros expertos en autoconsumo

Índice
Nuestras redes

Los más populares

Recibe las últimas noticias

Únete a nuestra newsletter experta en sostenibilidad

Las últimas noticias y el mejor contenido  sobre autoconsumo, energía solar, el sector eléctrico y sostenibilidad
En la diana

Posts relacionados